MONSEFÚ
- Destino Cultural
- 1 jun 2019
- 2 Min. de lectura

Antes de la llegada de los españoles Monsefú habría sido parte del Cacicazgo de Cinto, con el nombre de Chuspo, cuyo centro principal habría estado ubicado a inmediaciones del cerro San Bartolo. A inicios de la segunda mitad del siglo XVI, habrían sido reducidos en Callanca, las fuertes lluvias e inundaciones de 1578, malograron los sembríos y afectaron a la población compuesta de huaco toledistas. En 1612 los pobladores de Callanca son atacados por una enfermedad, la población fue diezmada por este mal, los sobrevivientes después de algunos años, se localizaron en lo que hoy es Monsefú.
El pueblo de Monsefú fue creado en la época de la Independencia por el Libertador Simón Bolívar y elevado a la categoría de ciudad el 26 de octubre de 1888.

El distrito de Monsefú se localiza en la provincia de Chiclayo, en la región de Lambayeque. Monsefú es un distrito bastante devoto, motivo por el cual su principal atractivo turístico recae en sus festividades. El distrito de Monsefú es interesante además, en este ámbito, por su exquisita culinaria, cuya popularidad es aprovechada para la celebración de diferentes ferias.
En relación con las festividades de Monsefú, las más importantes son la celebración por el Jesús Nazareno Cautivo y la Festividad de San Benito de Palermo. La primera de estas celebraciones es la más simbólica del distrito, y presenta diferentes días de festejo a lo largo del año; un primer evento es celebrado entre el mes de febrero y marzo, y una segunda fecha del mismo, se da entre finales de agosto y finales de setiembre. El importante evento del Jesús Nazareno Cautivo convoca a toda la población de feligreses a acompañar al Señor, en misas, fiestas, pasacalles, entre otros eventos que muestran el fervor y espíritu festivo de la población.

En Monsefú, no solo las celebraciones religiosas atraen la atención de los turistas y pobladores; la rica gastronomía del distrito ha permitido el desarrollo de festivales gastronómicos en Monsefú. Uno de los festivales más importantes es e FEXTICUM, o conocido como la Feria de Exposiciones Típico Culturales de Monsefú; el evento tiene lugar en el mes de julio y presenta actividades como exposición y venta de platillos típicos de Monsefú, la elección de la señorita FEXTICUM, la elección del Cholo FEXTICUM, entre otros.


Comments